Bajo el punto de vista global, el sistema alimentario mundial experimentarĆ” presiones sin precedentes durante les properes dĆ©cadas. Para el aƱo 2050 se prevĆ© un incremento en la la población mundial actual, la cual pasarĆ” de siete billones a mĆ”s de nueve billones. La población tenderĆ” a ser mĆ”s rica, creando una demanda de alimentos mĆ”s variada, y a la vez, de mejor cualidad, cuyo proceso de producción requerirĆ” recursos adicionales. En el aƱo 2012, la FAO determinó que la persistencia de esta tendencia evolutiva alimentaria, conllevarĆ” el incremento de la producción mundial de alimentos en un 60% el aƱo 2050. Estas necesidades adicionales tendrĆ”n que estar cubiertas a travĆ©s del crecimiento paralelo de la producción y de la mejor utilización de los recursos disponibles. 
​
COTPA pretende contribuir a la automatización de los procesos, el tratamiento de los datos en la toma de decisiones, introducción de las tecnologĆ­as TFT del sector agroalimentario y de la economĆ­a circular en el sector con el fin de conseguir dar respuesta a los retos futuros.

PRINCIPALES OBJECTIVOS

Eficiencia productiva                      

Medio ambiente y cambio climĆ”tico

Calidad, seguridad i trazabilidad

Cooperación y creación de sinergias

Reconocimiento internacional

EJES ESTRATƉGICOS 

APROVECHA

RESISTE

CONECTA

LA COMUNIDAD ESTƁ COMPUESTA POR

EMPRESAS

CENTROS DE CONOCIMIENTO

CLUSTERS

OPIS

COLABORADO-RES

ƁMBITO DE ACTUACIƓN

La actuació de la Comunidad COTPA se centra en el Ć”mbito de la producción agroalimentaria, tanto agrĆ­cola como ramadera, sin excluir las actividades de primera transformación alimentaria. Este Ć”mbito sectorial es esencial a lo largo de toda la cadena de valor agroalimentaria y presenta problemĆ”ticas propias que requieren de la atención y el abordaje apropiado, especialmente en cuanto a equilibrio territorial y mantenimiento del medio ambiente refiere.